martes, 11 de marzo de 2008

Iglesias del Zulia se preparan para llegada de la Semana Santa


Los cristianos conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Se trata del sacrificio más grande de todos los tiempos. Clérigosse preparan para llevar el mensaje a los feligreses. Se acerca el tiempo de la reflexión. La Iglesia católica se prepara para celebrar el sacrificio más grande de todos los tiempos; conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo por el perdón de los pecados. Los sacerdotes del Zulia hacen un llamado a la población para que preparen su corazón para recibir el amor de Cristo. “Nosotros hemos planificado viacrucis en todas las parroquias”, expuso William Delgado, obispo de Cabimas. El sacerdote señala que la Iglesia espera para este año un incremento de asistencia por parte de la feligresía. Asegura que los problemas que experimenta la sociedad actual han hecho reflexionar al hombre y acercarlo más a Dios. “Siempre que tenemos los momentos más difíciles se acude a la Iglesia en búsqueda de paz. Nos damos cuenta de que Dios es el centro de nuestra vida. En realidad la gente siempre, en estos días, busca en la Iglesia un encuentro con Dios en la oración”, aseguró el obispo. Domingo de Ramos La celebración del paso de Jesús por el mundo comenzó a celebrarse los primeros siglos después de la muerte y resurrección de Cristo, siguiendo sus palabras: “Haced esto en memoria mía”, de allí que se haya tomado como celebración la Pascua. Ovidio Duarte, párroco de la iglesia San Antonio María Claret, indicó que el inicio de la Semana Santa está marcado por la celebración del Domingo de Ramos, un hecho que tiene un importante significado en la vida de los cristianos. “Es la entrada de Jesús a Jerusalén, aclamado por todos los pobladores como el Salvador, porque querían tener un Mesías que les resolviera los problemas económicos y sociales que padecían”, cuenta Duarte. Pero, en cambio, Jesús lo que trae es un programa para la vida espiritual. Llega en un burrito, como un servidor. “Él aceptó la propuesta de ir a Jerusalén a enseñar el verdadero sentido de la vida y comenzó a padecer su Pasión, su Muerte y su Resurrección”, señaló el padre. Mensaje El principal mensaje de los sacerdotes zulianos es que cada ciudadano se asocie con la humildad que Cristo llevó consigo hasta en los momentos más terribles de su sacrificio. “En esta Semana Santa debemos asociarnos a Jesús en su humildad, exigencia y su capacidad de servir a los demás. Luchemos para que también podamos entrar por ese arco de la concordia. Tengamos a Dios como punto de referencia en nuestras vidas”, recomendó Duarte. Agregó que el próximo Domingo de Ramos, la Iglesia que representa celebrará una concentración en la capilla de la Santísima Trinidad, ubicada en El Milagro. “Allí bendeciremos las palmas y luego saldremos en procesión hasta el templo parroquial”, precisó. Entre tanto, la iglesia Catedral realizará una misa, a partir de las 7:30 de la mañana en la plaza Bolívar, presidida por el arzobispo Ubaldo Santana. “Invitamos a toda la colectividad para que asista a recibir la Palabra de Dios. Este es un tiempo de reflexión. Todos estamos invitados a la cena del Señor”, expresó. La Iglesia católica invita a vivir la fe cristiana con humildad y entrega; siguiendo el ejemplo de un hombre que, siendo santo, fue castigado en nombre de los pecadores que pueblan la tierra. A cambio, sólo pidió a sus hermanos tener un poco de fe.

No hay comentarios:

Un juego de ping pong en que tu oponente será la computadora, no es nada facil!

Bebe masoquista
A este bebé no le gusta demasiado el limón, pero por sus.. que lo prueva repetidas veces! jajaja